La decoración del vestíbulo
El vestíbulo es la carta de presentación del hogar. Un recibidor con carácter, con una elegante decoración y una iluminación adecuada contribuye a ofrecer una agradable impresión de nuestra casa. En muchas ocasiones no se da a la decoración de los recibidores la importancia que merecen, os proponemos una decoración para los vestíbulos con toques especiales y que se pueden adaptar perfectamente al estilo de cada hogar.
La primera impresión al entrar en casa.
La decoración del recibidor es muy importante, ya que nos proporciona una idea de cómo será el estilo de la casa importante, ya que nos proporciona una idea de cómo será el estilo de la casa. Por regla general, los recibidores son de planta rectangular y suelen aderezarse con una consola de madera sobre la que se coloca un espejo de grandes proporciones, lo que da una mayor sensación de amplitud a este rincón del hogar. Esta pieza se ha convertido en imprescindible a la hora de vestir el hall, aunque se puede omitir en aquellos vestíbulos de pequeñas dimensiones, ya que restan espacio a la entrada.
Una consola de madera, acorde con el color del resto de muebles de la casa, es, además de decorativa, de gran utilidad. Sobre ella podemos colocar bellos adornos, como figuras de porcelana, madera o cristal y flores de plástico, que siempre dan un toque de frescura a la habitación. Los cajones de la consola son altamente útiles para guardar allí los juegos de llaves u otros objetos.
El espejo, al igual que la consola, se ha convertido en un complemento fijo para decorar el vestíbulo. Para los muebles más clásicos, el espejo se acopla a las dimensiones de la consola, y es, en la mayoría de los casos, de varias piezas. El marco del mismo debe ser del mismo color y dibujo que la mesa, especialmente cuando ambos elementos van unidos. Para las consolas más modernas y de menores dimensiones, el mejor adorno es un espejo pequeño o mediano rodeado de un sencillo marco. En este caso, podemos colocar dos apliques a los lados del espejo para vestir el espacio vacío que queda en la pared.
Las nuevas tendencias en la decoración de recibidores se acercan mucho al minimalismo. Con unas viviendas cada vez más pequeñas, es necesario disponer del mayor espacio libre posible. Por ello el recibidor va dejando de ser una de las piezas más importantes de la casa para convertirse en un apéndice del pasillo. La decoración se realiza con percheros (de pared o clásicos, pero en madera), mesitas o consolas muy pequeñas y funcionales, baúles de madera o bancos con cojines. Para la pared se utilizan los cuadros pequeños o espejos decorados levemente. Una gran idea son los cuadros para tapar los contadores de la luz. Y sin olvidarnos de los originales vinilos decorativos
Los complementos.
Además de la práctica y decorativa consola, el vestíbulo puede albergar distintos complementos decorativos, a la vez que funcionales. El perchero, por ejemplo, resulta de gran utilidad a la hora de despojarse de los abrigos u otros complementos. Estos pueden ser de metal pintado del color de los otros muebles del vestíbulo, de hierro forjado o de madera. Los percheros que más lucen en el hall son los de tipo árbol. No obstante, también podemos optar por un perchero de pared, siempre a juego con el resto del mobiliario.
El paragüero es también un complemento ideal para vestir el recibidor. Los hay de infinidad de formas y colores, pero si se le quiere dar un toque personal y distinto al vestíbulo, lo mejor es optar por un paragüero poco convencional. Y si lo que más nos gusta son los detalles, podemos incluir en el recibidor un gracioso limpiazapatos y sujetapuertas. Éstos se pueden encontrar en cualquier tienda y los hay de todas las formas y colores.
Otro de los complementos que más visten nuestro recibidor es el banco-zapatero, que resulta muy útil. También los pequeños bancos y sofás resultan muy decorativos. Las paredes se pueden decorar con coquetos cuadros o con bonitas cenefas, que dan un estilo más alegre a este rincón.
Por último, un elemento que se ha convertido en esencial es la alfombra, decorativa y funcional donde las haya. Este complemento también lo podemos encontrar en cualquier tienda de decoración del hogar. La ubicación de la misma es opcional, aunque su sitio suele ser el centro de la habitación o junto a la puerta de entrada. Para las alfombras, lo mejor es elegir un color oscuro, que se adapte lo más posible al color de los muebles.
Con todos estos complementos conseguiremos un recibidor con carácter y elegancia.